
Transparencia y Rendición de Cuentas, en San Juan del Río.
LA NUEVA POLÍTICA/ Trinidad Cachua

Como ciudadanos una de las muchas obligaciones que tenemos, es ejercer nuestro derecho de exigirles rendición de cuentas a los funcionarios públicos que desempeñen un cargo en nuestro gobierno municipal.
Y en un orden meramente del tradicional organigrama que se tiene en cualquier organización o empresa, toca en esta ocasión comenzar con quien ostenta el cargo de presidente municipal, es decir el Lic. Roberto Cabrera Valencia.
Dentro del presupuesto de egresos para este año, se le aprobó a la presidencia un gasto por $ 118,635,851.00 dinero público que es necesario tener minuciosamente identificado en que se estará ejerciendo.
Y reitero para empezar, pues diferentes funcionarios tendrán la misma responsabilidad, aunque con montos mas pequeños algunos y otros con mas recursos que el mismo alcalde, es el caso de la secretaria de obra publica con $ 197,998,505.00 entre otras más.
Y es justo en este punto donde reitero lo siguiente, los funcionarios son “nuestros empleados” de todos los ciudadanos, por tanto, es nuestra “obligación” exigir la rendición de cuentas en cada centavo del dinero publico que tengan para destinar en su labor de trabajo.
En base a lo que se conoce dentro del organigrama actual, al parecer algunas direcciones dependerán directamente de “la presidencia”, un ejemplo es la dirección del deporte, pues entonces será importante saber “con cuanto de esos 118 millones de pesos se les dotara a estas direcciones” que estarán bajo la tutela exclusivamente del edil municipal.
Para poder saber esa información a detalle se tiene adentro del gobierno el área de la unidad de información gubernamental, por eso es aquí donde si realmente nos interesa nuestro municipio, es en dicha área a la que cualquier ciudadano puede acudir para buscar la información que es de dominio público, en un ejercicio de transparencia, y en la claridad que si “no existiera la transparencia en el manejo del dinero y gasto ejercido”, se entendería de inmediato que algo “turbio” se pretendería esconder.
Considerando que para la actual administración municipal es relevante mantenerse transparente, se tiene incluso en la integración del cabildo, la comisión de combate a la corrupción, la cual esta presidida por el regidor Antonio Pérez Cabrera.
Es decir, toda labor ciudadana por estar vigilando el correcto uso de los recursos públicos tiene en donde buscar para consultar o simplemente informarse.
Investigar y saber es solo el inicio del proceso de evaluación que debemos ejercer al menos mensualmente con nuestros funcionarios cada ciudadano.
De esta manera podremos hablar de una sociedad interesada y sobre todo “inteligente” para tomar decisiones en el futuro cuando sea el momento de reconocer o castigar el trabajo de las personas a quienes mediante una elección se les brindo por una mayoría mediante el voto la oportunidad de “servir” en el desarrollo de nuestro municipio.
Solo con ciudadanos comprometidos y participativos en investigar, cuestionar, exigir, y que tengan activismo social podremos llevar adelante a San Juan, de otra forma será imposible, y no dejara de ser un mero discurso politiquero, como tantos han existido siempre.