
Una “vueltecita” a los Programas Sociales.
TAREA CIUDADANA / Servando Miranda

Me sorprende, aunque con respeto, que personas con un perfil profesional de buen nIvel cuestionen y hasta hagan mofa de los Programas que ha emprendido el gobierno federal y que fueron ofrecimientos de campaña del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.
Fui invitado a colaborar para la operación de los programas en el Estado de Querétaro cosa que vengo haciendo desde 2019 y que a decir verdad lo hago con el mayor empeño sin que las distancias ni los estados climatológicos interfieran en mi quehacer. Soy fiel seguidor de las políticas públicas que viene implementando el Gobierno Federal, entiendo porque de allá vengo, que primero deben ser los pobres, los adultos mayores, los niños y los jóvenes estudiantes así como también las y los jefes de familia.
Pero bien, mi primera tarea consistió en atender el Programa Bienestar para las Personas Adultos Mayores en la Región V que comprende los municipios de Ezequiel Montes, Tequisquiapan, San Juan del Río y Pedro Escobedo. Amargas experiencias al encontrar como la simulación fue parte de quienes tenían la obligación de SERVIR a este sector tan olvidado por el gobierno pero si utilizado por los políticos para alcanzar sus fines personales. Y nos despojamos de colores y simpatías políticas para entrar de lleno, en compañía de los Servidores de la Nación a censar e incorporar a todas aquellas personas que por cuestiones políticas habían quedado fuera del apoyo.
Y así, en menos de un año pudimos elevar al doble el número de beneficiarios y erradicar los vicios que se habían venido practicando.
Entendiendo que la inactividad conduce a depresión y adquisición de enfermedades virales, construimos un pequeño programa de Actividades Complementarias para los Adultos Mayores en las que ellos hacían rondas, asi como actividades manuales y artísticas, con ello demostrarnos a ellos mismos de cuánto son capaces de crear y desarrollar. En suma, nos dimos a la tarea de redignificar a las Personas Adultos Mayores.
Concluido ese ciclo fui asignado al Programa de Precios de Garantía para los granos básicos. En esta actividad fue una enorme satisfacción observar el beneplácito de los pequeños y medianos productores agrícolas cuándo se encontraron que el producto de su trabajo se veía recompensado con el pago justo, muy por arriba de lo que les pagaban los intermediarios y a pesar de la sequía que azotó al campo Queretano, se logró el acopio de 2500 toneladas de Maíz Nacional en el centro instalado en Santa Lucia.
Con este programa se dio lugar a qué los intermediarios subieran el precio de compra aunque no pudieron igualarlo. Se me ha encargado en la actualidad ser enlace entre los ejidatarios, comuneros y posesionarios con las dependencias que dan certeza y seguridad a quienes forman parte de esta población. Y desde aquí llevamos la facilitación de trámites ante la Procuraduría Agraria, Registro Agrario Nacional e INSUS.
En este camino venimos haciendo a un lado todo aquello que tiene que ver con extorsiones, con violaciones a la Ley Agraria, con abusos de servidores públicos que en muchas de las veces orillan a las autoridades correspondientes a caer en prácticas de corrupción. Y en este tema (delicado) se han enseñoreado quienes se hacen pasar como “benefactores” para vender los trámites legales que por cierto no tienen ningún costo.
Esto, amigas y amigos es una tarea que no se hace para obtener agradecimientos y menos aún para considerarla como parte de un capital político. Mi paso por la administración pública me ha servido para llevar satisfactores reales a quienes VERDADERAMENTE los necesitan. Pude como Regidor del H. Ayuntamiento de San Juan del Río, haberme hecho de un capital político para utilizarlo a mi conveniencia sin embargo solo tengo la enorme satisfacción de poder servir y muy particularmente a niños y jóvenes actuales y de generaciones venideras. Pido se me disculpe no hacer mención de los apoyos brindados pero hacerlo iría en contra de mis propias convicciones.
Desde estas líneas invito a las personas que con justo derecho tienen sus propias convicciones, que se asomen al trabajo verdadero, que hagan a un lado, como lo ha hecho el actual gobernador de Querétaro Mauricio Kuri, sus filias políticas y se sumen a la construcción de un México para TODOS, de un México que sea tan grande como su historia patria.
No es posible que en el discurso político se hable de la Educación, de la Mujer, del Campo y en las redes sociales y en los medios se dedican a desvirtuar el trabajo honesto y sincero del actual Presidente de la República.