¿Quiénes los favoritos y los que aún pueden remontar?
PALOMAZO MENSAJERO/ Claudio G. Osornio.
Por fin concluyeron las ardientes campañas en el Estado de Querétaro, en especial nos referimos a las verificadas en Tierra de Palomas. Antes que otra cosa, en este espacio periodistico, enviamos un saludo y valoramos la actitud que tuvieron Todas y Todos los candidatos, ante el reto físico que representó asumir dicha responsabilidad, por las severas condiciones climáticas. Inician así, dos días de veda electoral.
PALOMA DE DÓNDE VIENES…
Entrando en materia. Estamos en condiciones de adelantar que en el rubro federal, el Morenista Santiago Nieto candidato a Senador llegará a las urnas el próximo 2 de Junio, con una amplia desventaja. El Panista Agustín Dorantes, aparentemente será el favorito para adjudicarse dicho escaño.
VENGO DE SAN JUAN DEL RÍO…
En la Diputación Federal II, que involucra a Ricardo Astudillo y Germaín Garfias, las cosas están muy cerradas. Pero si nos vamos a las tendencias, la realidad es que la amplia diferencia que llegó a tener Astudillo, se fue diluyendo a lo largo de los 90 días de campaña, aunque efectivamente terminó ligeramente por arriba de Garfias. Aquí todo dependerá de la operación que realicen ambos candidatos el día de la jornada. Ojo con lo que ocurra en el municipio de Amealco, allí Garfias podría terminar por arrebatar el triunfo.
COBIÍJAME CON TUS ALAS…
En las elecciones Locales, en este caso lo que respecta al Distrito 11 podemos adelantar que el Panista Memo Vega es el único candidato que logró, durante los 45 días de campaña Local, generar una amplía diferencia a su favor; frente a su contrincante Morenista. El ex alcalde llegará a su nueva cita con las urnas como gran favorito.
QUÉ YA ME MUERO DE FRÍO…
Por vez primera, en la historia electoral de San Juan del Río; el llamado voto diferenciado posicionó a un candidato Morenista, para ganar la elección. Nos referimos al Güero Inzunza, en el Distrito 10. Allí las preferencias, aparentemente pondría a Inzunza -por arriba- del profesor Abel Espinoza. No obstante la diferencia es remontable, más si consideramos los números que arrojó la elección del 2021, en donde la participación a favor de MORENA fue notoriamente menor a la del 2018. Así va la tendencia.
SI FUERA PAPEL, VOLARA…
Señoras y señores. Lo que tiene que ver con la elección, que más expectativas genera, en este caso a la Presidencia Municipal de San Juan del Río; la realidad es que la diferencia entre los candidatos Roberto Cabrera del PAN y Juan Alvarado de MORENA, no es tan amplia como aseguran tener ambas fuerzas políticas.
SI FUERA TINTA, ESCRIBIERA…
Recordemos que el candidato a diputado Memo Vega, aseguró -en su momento- que Roberto Cabrera mantenía una ventaja de más de 2 dígitos sobre Juan Alvarado. Por su parte, el propio Juan Alvarado dijo estar por arriba de Roberto Cabrera, al menos 15 puntos porcentuales.
QUISIERA SER ESTAMPILLA…
La realidad es que ambas versiones no tienen mucho sustento que digamos. Según los números ofrecidos ayer por algunas casas encuestadoras, justo antes de que concluyeran las campañas, es que Roberto Cabrera sigue por arriba de Juan Alvarado, pero muy lejos de ser una diferencia de 2 dígitos. Hay tiro.
Y EN ESE SOBRE ME FUERA…
Amigas y amigos. Más allá de dimes y diretes, más allá de percepciones y encuestas; son las urnas las que hablarán este domingo y dejarán en claro quiénes serán nuestros representantes populares, para los próximos 6 y 3 años en los diferentes espacios de Gobierno. Que ganen las y los mejores.
Por hoy es cuanto. Nos leemos en la próxima entrega.