
PVEM y PT perjudican a México
LA ESTOCADA/ Jerónimo Gurrola

Como se ha comentado en los últimos días y semanas, luego de una maratónica sesión, los diputados federales aprobaron sin moverle ni una coma por orden presidencial, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, es decir, acordaron cómo y en qué se gastarán los más de 7 billones 088 mil millones de pesos que el gobierno federal estima que ingresarán a sus arcas por el pago de impuestos de los contribuyentes, con 273 votos a favor de los diputados federales de Morena, PVEM y PT y 214 votos en contra, de los partidos de la oposición, PAN, PRI y MC.
De casi 2 mil reservas presentadas en la discución por los legisladores de las bancadas de oposición, ninguna prosperó; ni siquiera fueron escuchadas por los diputados partidarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que proyecta en el PEF un crecimiento económico del 4.1 por ciento, a pesar de que economistas y empresas calificadoras serias, estiman un crecimiento máximo de 3 por ciento. Ojalá no ocurra como cuando prometió un crecimiento del 6 por ciento y terminó con decrecimiento desde antes de la pandemia.
Ciertamente, a costa de recortarle recursos principalmente al INE y al Poder Judicial, le incrementaron a los rubros de salud, educación y el campo, pero es evidente que las asignaciones se enfocarán a los programas sociales de entrega de dinero de manera directa para continuar la compra de conciencias y a las megaobras del presidente: el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería Dos Bocas, y a PEMEX, a pesar de que la empresa tiene una deuda de 2.3 billones de pesos; casi el 20 por ciento de la deuda total de México que asciende a 12.5 billones de pesos, 2 billones de pesos más que los gobiernos acusados de corruptos y neoliberales del pasado.
Escandaliza también que mientras el gobierno de la 4T, que mucho habla de “austeridad repúblicana” cuando le conviene, se niega a apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y Microempresas Familiares para reactivar la economía, sí asigne un incremento para el gasto para servicios personales del presidente y sus colaboradores cercanos, por 91 mil millones de pesos más que en 2021.
Y a todo esto y mucho más, se prestan los dirigentes del PVEM y el PT, obvio, a cambio de vergonzozas adulaciones como en el festejo de “agradecimiento” realizado en Palacio Nacional, prebendas y acuerdos cupulares para seguir viviendo del poder y de los 7 billones de pesos que aportamos entre todos los mexicanos. Aclaro que no hablo para atacar a unos y defender a otros, pues nada tengo del poder, sino para defender a México.
jerogurrola@yahoo.com.mx
@jgurrolag1