
El nuevo escenario de Morena, en Querétaro.
LA NUEVA POLÍTICA/ Trinidad Cachua

Con el inicio del segundo sexenio panista en nuestro Estado, lo que nos llevará a más de una década consecutiva de tener gobiernos de Acción Nacional, del 2015 al 2027, tendrá la enorme responsabilidad histórica el actual gobernador Mauricio Kuri González, de prácticamente cimentar las bases del desarrollo sostenible que tanto se promueve desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la muy conocida agenda 2030.
Y es justo en este terreno del desarrollo sostenible donde se abre una gran oportunidad para que la hoy primera fuerza política nacional, aunque en nuestro estado es la segunda, pueda hacerse de un muy considerable avance en territorio queretano, me refiero a Morena.
Partamos de lo que fue uno de los últimos asuntos que aprobó la pasada legislatura local, “los matrimonios igualitarios”, esto más allá de un gran logro para los derechos civiles, es un poderoso mensaje de que el conservadurismo comenzó a ser relegado en nuestro Estado.
Aunque todavía se postergo hasta los inicios de la actual legislatura local el poder concluir con todo el proceso en forma para llevar a cabo los matrimonios entre personas del mismo género en Querétaro, finalmente se consumó, y el 3 de diciembre del año pasado se tuvo la primera boda de este tipo entre Osmin Reyes Manzano y Juan Pablo Dorantes Mendoza, estos dos hombres se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo que se casó en Querétaro.
Las formas en política tienen un significado demasiado profundo, y regreso a lo ya mencionado, además de un “avance en los derechos civiles”, fue esta decisión legislativa con una mayoría panista y también respaldada desde el gobierno estatal, el mensaje de que comenzó el cambio en nuestro Estado, el código civil fue modificado “por la derecha” para que el progresismo y la izquierda en nuestro Estado, inicien su posicionamiento que nunca antes se les había permitido en Querétaro.
Resulta obvio que quien manda en Palacio Nacional se impuso a quien gobernaba y aun mantuvo en forma casi totalitaria el poder político del PAN en todo nuestro Estado (el ex Gobernador Francisco Domínguez), sí, el presidente de la república Lic. Andrés Manuel López Obrador (AMLO), metió su primer gran carrera en Querétaro, y me trevo a decir que, en términos actuales, en este momento va ganando por dos carreras a cero el juego de beisbol político en el ex conservador estado de Querétaro.
Me explico por que digo que dos a cero, la primera carrera es la modificación al código civil para la entrada en vigor de los matrimonios igualitarios, la segunda carrera la metió de inmediato a finales del año pasado al mandar el relevo del Senador Ricardo Monreal, en la persona de Dolores Padierna, quien ahora junto a su esposo, Rene Bejarano, son los operadores directos del Comité Nacional de Morena y del presidente de la República, en Querétaro
Y viene la tercer carrera que esta apunto de meter AMLO, aquí es donde me regreso al tema del desarrollo sostenible y la imposición de la agenda 2030 en nuestro Estado, para esto deberá de tener “la bendición” desde la presidencia de la república, el Gobernador Mauricio Kuri, por lo que asumirá el gran reto de construir (de facto) ese desarrollo sostenible en nuestro Estado de la mano de la izquierda nacional, solo así se podrá beneficiar a Querétaro de al menos una de las tres grandes mega obras del gobierno federal (específicamente el tren del Istmo de Tehuantepec), en lo referente a la conectividad de vías férreas para llevar mercancías y productos rumbo a Estados Unidos, el desarrollo sostenible en México avanzara de la mano del Istmo.
Pero que les quedan a los morenistas queretanos por hacer, dos cosas importantes, comenzar a tener madurez política, entiéndase “unidad”, y sobre todo construir una estructura “real” que les permita ganar primero varias presidencias municipales en el 2024, para poder aspirar en el 2027 el poder tener el gobierno del Estado de Querétaro en sus manos.