
El diálogo es nuestra principal arma: Abel Espinoza.
En días recientes, Plaza Independencia El Portal Digital de Inbox Político tuvo la oportunidad de conversar con el profesor Abel Espinoza Suárez; Secretario de Gobierno de la administración municipal que encabeza el alcalde Roberto Cabrera.
Fue en todo momento una conversación respetuosa, pero siempre firme en los cuestionamientos que le realizamos al funcionario municipal.
El tema principal: el comercio informal que se realiza en distintas zonas del municipio, principalmente en el Tianguis Sabatino del Mercado Juárez.
Hay que recordar que una vez superada la pandemia, la actividad comercial informal en las inmediaciones del Mercado Juárez, los días sábados, creció exponencialmente.
En la actualidad, las actividades comerciales de dicho Tianguis se ubican en dos importantes vías de comunicación y sobre parte de la propia zona de estacionamiento.
En pocas palabras, es la zona más grande en San Juan del Río en donde se permite, el comercio informal. En dónde las inconformidades, quejas y denuncias ciudadanas crecen cada fin de semana.
Al respecto cuestionamos, precisamente al Secretario de Gobierno.

-Plaza Independencia, ¿Cuales son los filtros que impone el Gobierno Municipal para tener un control adecuado de los tianguistas sabatinos, principalmente del Mercado Juárez?
-Abel Espinoza, “Buenos días. Gracias por la entrevista. Lo que puedo decir es que todo mundo tiene derecho a ganarse la chuleta. Lo que si quiero decir es que el Gobierno Municipal está muy al pendiente de que se mantenga el orden. Tengo que decir que hay 4 diferentes organizaciones con quienes tenemos contacto. El diálogo es nuestra principal arma y es la que más nos recomienda nuestro presidente. Es cierto que algunos tianguistas se incorporan en lugares prohibidos y eso molesta mucho a los vecinos. Por eso estamos advirtiendo a todos ellos que vigilen en todo momento sus afiliaciones. Y dejo muy en claro que nosotros tenemos el control de esas organizaciones de comerciantes. Por ejemplo nosotros le pedimos a los comerciantes que mantengan limpias sus áreas de trabajo”.
-PI, ¿A qué están obligados los Tianguistas en temas de seguridad?
-AE, “Pues a ellos les pedimos que nos ayuden con la denuncia ciudadana Ante cualquier hecho de inseguridad que nos ayuden con reportes oportunos de cualquier hecho delictivo que ocurra cerca de sus comercios. Desde luego ellos se dedican a vender sus productos. En el Tianguis siempre habrá presencia de la policía municipal y ellos son los encargados de brindar seguridad”.
-PI, ¿Profesor desde que ustedes asumió el cargo, cuántas denuncias de venta de drogas en los diferentes Tianguis que hay en San Juan del Río, ha recibido?

-AE, “Ninguna. Tengo que ser muy claro y muy concreto. Con toda responsabilidad tengo que decir que ninguna. Desde luego que pueden llegar a ocurrir algún caso pero que se nos haya informado hasta el momento no. Pero estamos en todo momento vigilantes, de la posible venta de este tipo de sustancias, por medio de Inspectores Municipales. Además insistimos que los tianguistas tienen instrucciones muy precisas que deben de seguir si son testigos de alguna actividad de esta índole”.
-PI, Algunos medios mencionan que la droga que se vende en San Juan del Río está compuesta por Fentanilo. ¿Tienen ustedes alguna información que confirmé este dato?

-AE, “En las áreas que nosotros nos encargamos de vigilar no tenemos ninguna denuncia en ese sentido. Obviamente la situación puede estar ocurriendo, pero es más un tema de seguridad pública. Yo quisiera que no pero eso y cosas más increíbles estan ocurriendo en nuestro país. Con esto no estoy negando cualquier posibilidad”.
-PI, ¿Algo más que quiera agregar, profesor?
-AE, “Pues, sólo agradecer y aprovechar para invitar a todas y todos a fomentar la cultura de la denuncia ciudadana. La Secretaria de Gobierno, es un área de puertas abiertas y así todo éste Gobierno, nos hemos propuesto, a dejar un legado de bien común”, concluyó.