Ciudadanos vigilantes del gobierno.
LA NUEVA POLÍTICA/ Trinidad Cachua
Durante esta década que estamos viviendo muchos serán los cambios que estaremos experimentando todavía, lo hasta ahora enfrentado es solo una forma de ir adiestrándonos para lo que pudiera ser una existencia muy distinta de gobernarnos y controlarnos.
Y en ese proceso si como individuos no tomamos la iniciativa de ser leones, entonces como corderos seremos devorados por aquellos que ya están en la cúspide del poder, del tipo que sea.
Por eso es una necesidad replantear la manera en que estamos participando en el desarrollo social de nuestro entorno, ahora se requiere tener el toro por los cuernos y atrevernos a ser nosotros los que vigilen y actúen sobre el actuar de nuestros gobernantes.
No caer en lo tradicional de crear grupos que en breve servirán para los deseos personales de algún protagonista, la nueva mecánica es simplemente todos ser lideres, todos involucrarnos, todos investigar, todos evaluar, todos proceder a sancionar lo que afecte nuestros intereses por el actuar de alguna persona en funciones de servirnos desde la cima del poder gubernamental, al nivel que sea.
Formar una estructura ciudadana horizontal, donde se sume cada vez mas gente, y que entiendan su enorme responsabilidad para desarrollar nuestro entorno local, que es en el cual tenemos una mayor participación y por consecuencia queda en nuestras manos.
A nuestros gobiernos debemos dejarles muy en claro que les podemos tener la confianza, pero deben rendirnos cuentas de manera constante, mientras mas personas con diferentes conocimientos y capacidades tengan la determinación de ser actores fundamentales del nuevo paradigma de vida, será posible llevar a un buen resultado la lucha de cambio social.
Estamos en el año 2022, van dos años de la nueva década en que vivimos, y si no comprendemos que el mundo debe cambiar, pero en la conveniencia de la mayoría de la población, no solo de como quieren que sea un reducido sector elitista, mareados en la inmensa riqueza, lo que los hace sentirse dioses.
Sumar un cambio de pensamiento en la población es el primer paso, organizar sin dejar que uno solo sea el que represente a todos, es el paso dos, y desarrollar una estructura ciudadana con el deseo de crecer cada día es el tercer paso.
Hoy más que nunca nuestros hijos requieren que nosotros demos el primer paso, que entendamos que somos los que mandan, no los que están para dejarse someter o intimidar, tener el valor de saber en que camino vamos a llevar a nuestras siguientes generaciones.
Hoy debemos comenzar a ser ciudadanos vigilantes de nuestro gobierno, en todos los niveles, hoy es nuestra obligación y responsabilidad, hoy es nuestro tiempo, nosotros somos más, solo así podremos llevar a san juan adelante.