2024: Morena y sus candidatos del PRI
El famoso pase de banda presidencial es el primer mensaje al generarse el relevo en la cúpula más alta del poder político en nuestro país, y como se recordara la “banda presidencial” paso por las manos de 3 generaciones del PRI en diciembre del 2018.
Enrique Peña Nieto (La generación “joven” del PRI), la entrega a Porfirio Muñoz Ledo (la generación “dinosauria” del PRI), y este se la entrega al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (la generación “vieja” del PRI).
Ante inminente claridad, resulta obvio que el inicio del PRIMOR surgió ese día de manera oficial en nuestro país.
Mirando concretamente el escenario político en San Juan del Río, una vez pasada las elecciones del pasado 6 de junio, es por mucho notorio que se dio comienzo al proyecto 2024 de Morena en este municipio, el cual está encabezado por una familia surgida de fuertes raíces priistas, que tiene en Armando Sinecio (próximo Diputado Local y su esposa proxima regidora municipal), a su principal aspirante por “tercera vez” (ya lo fue en 2018 y 2021) a la candidatura de Presidente Municipal de esta localidad.
Se vienen tres años al interior de Morena en esta demarcación en que las corrientes políticas son de 3 bandos: el viejo PRI respaldando a un Armando Sinecio que cuenta con la simpatía de una pequeña parte de la militancia de base (los más “oportunistas”), por otro lado el actual Diputado local, Néstor Domínguez, construyendo su proyecto con el respaldo de los “jacobinos” desde la Ciudad de México (Martí Batres y compañía), y surge también el bando de los nuevos liderazgos, específicamente son dos liderazgos nuevos con mucho peso social y político: Rosy Hurtado, ex candidata a diputada local del distrito 9, que tuvo justamente en ese distrito en la reciente elección “más votos” que los también candidatos a la Diputación Federal, Gubernatura y Presidencia Municipal de Morena (Jorge Luis Montes, Celia Maya y Rosy Sinecio respectivamente), y el próximo regidor local, Vicente Zamora, operador político probado y calado que sabe ganar elecciones hasta de Gubernaturas, y con mucha penetración social en varias comunidades, como gestor del sector agrario.
Y no podemos dejar fuera de este juego a una persona que va por su revancha y que la está ya construyendo nuevamente desde el nivel nacional del PT, previendo una futura coalición en el 2024: Juan Alvarado Navarrete.
El alma de Morena sigue en Palacio Nacional, y desde allá se viene una década de objetivos en conjunto con el PRIMOR, y con una parte del PAN, pero de eso platicamos en un futuro.